FELIPE RIVAS SAN MARTÍN
  • Home
  • BIO
  • DOCUMENTOS
  • exposiciones
  • pintura de interfaz
  • queer code
  • video y performance
  • cuir y disidencias
  • ciberactivismo y net.art
  • Post internet
  • contacto
  • Home
  • BIO
  • DOCUMENTOS
  • exposiciones
  • pintura de interfaz
  • queer code
  • video y performance
  • cuir y disidencias
  • ciberactivismo y net.art
  • Post internet
  • contacto
FELIPE RIVAS SAN MARTÍN
ESTUDIO SOBRE LOS LÍMITES DE LA DESCIFRABILIDAD

FICHA TÉCNICA:
Indescifrable n°1, desenfoque de 14%
Óleo sobre tela
​150 x 150 cm
2016

DESCRIPCIÓN:
A partir del trabajo con los códigos QR se han realizado una serie de ensayos digitales y materiales para evaluar la capacidad del código de resistir daños físicos, alteraciones y deformaciones visuales. La atención principal de estos experimentos ha estado puesta en los límites que marcan la capacidad o incapacidad del código de seguir siendo funcional. 
En el caso del cuadro Indescifrable n°1, desenfoque de 14%, se realizaron pruebas digitales hasta identificar el porcentaje de desenfoque que impedía a los lectores de código QR de un smartphone identificar el contenido cifrado. Ese grado de desenfoque fue del 14% y la imagen resultante se reprodujo en óleo sobre tela.
El código QR original enlazaba a la información sobre el algoritmo Reed Solomon de corrección de errores, en Wikipedia. Dicho algoritmo es el que permite al código QR resistir ciertos grados de alteración y daño. Esta capacidad de resistencia diferencial ha sido trabajada también en otras series en las que los códigos QR intervienen fotográficamente ciertas imágenes.

EXHIBICIONES:
​
2016 | Para que no nos pillen por sorpresa. Galería D21, Santiago de Chile.
Picture

EJERCICIOS:
Picture
SUPERPOSICIÓN

Picture
BRILLO Y CONTRASTE

Picture
CAPTURA

Picture
DEFORMACIÓN - EFECTO WARP

Picture
DESENFOQUE
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.