FELIPE RIVAS SAN MARTIN
  • Home
  • BIO
  • works
  • writings
  • BIBLIOGRAPHY
  • exhibitions
  • contact
  • imaginacion artificial
  • Home
  • BIO
  • works
  • writings
  • BIBLIOGRAPHY
  • exhibitions
  • contact
  • imaginacion artificial
FELIPE RIVAS SAN MARTIN
IMBUNCHE

FICHA TÉCNICA:
Técnica mixta: pintura y lápiz sobre tela y cartón, alambre, hilo, carbón, pegamento, desechos tecnológicos
​130 x 130 cm

2014

El código QR enlaza al registro en video de la producción del propio cuadro.

DESCRIPCIÓN:
La obra se despliega como un constructo procesual. Contempla varias instancias:
En primer lugar, se generó virtualmente un código QR enlazado a un video-prueba en la plataforma de Vimeo.
Esa imagen-código sirvió de modelo para la producción de una obra-QR materializada como cuadro, hecho con diferentes materiales orgánicos y desechos tecnológicos. Ese proceso fue registrado en video y editado. El video fue posteriormente subido a Vimeo, sustituyendo el video de prueba original que había servido para crear esa imagen-código, pero manteniendo la misma URL.  Así, se logró que el código QR representado en el cuadro enlazara al video de su propia construcción, configurando un sistema cerrado. 

TEXTO:
El carácter cerrado del sistema-obra lo vincula metafóricamente a la leyenda del imbunche, un ser mitológico del sur de Chile. Se cuenta que los imbunches son creados por los hechiceros, que roban a un niño humano recién nacido y lo deforman y cosen cerrando todos sus orificios. Un imbunche no se alimenta ni crece, tampoco defeca ni orina. Es un sistema cerrado de materia y energía en el que nada entra y nada sale. El imbunche tiene por función custodiar la entrada (o umbral-interfaz) de la cueva de los brujos.
Picture
Picture
Picture
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.