Asamblea destituyente. Dispositivo n°1 (2020). Letras de metal y acrílico iluminadas, pasto sintético, tronco de espino, video reproducido en loop en pantalla LCD. Registro fotográfico de José Miguel Araya.
RECENT
RECIENTE CURRENT ACTIVITIES
ACTIVIDADES EN CURSO Una genealogía queer de los algoritmos informáticos Investigación doctoral (2017-2022), Beca CONICYT, Universidad Politécnica de Valencia, España. UPCOMING ACTIVITIES PRÓXIMAS PARTICIPACIONES ACAAb, exposición colectiva, múltiples espacios. Santiago de Chile. RECENT ACTIVITIES ACTIVIDADES RECIENTES Estatutos de la disidencia. Exposición individual en Factoría Santa Rosa, Santiago de Chile. Entrevista, Marginal Mag. Santiago de Chile. Brote, libro digital colectivo, Santiago de Chile. Sobre pintura e interfaces. Artículo en libro "Tecnología, Política y Algoritmos en América Latina", Maximiliano Tello (Ed.), Cenaltes Ediciones, Santiago de Chile. Arte, tecnología e imaginación algorítmica. Charla en Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Marzo 2020, Santiago de Chile. Multitud Marica. Curatoría en 3ª Bienal de Arte BIAS, marzo 2020, de Asunción, Paraguay. Tecnologías raras. Exposición individual, MUSEARI, on line. Enero 2020, Valencia, España. Eléctrico Ardor. Exposición individual (Itinerancia), curatoría de Valentina Montero. Octubre-noviembre de 2019. Espacio Purísima, Santiago de Chile. Internet, mon amour. Infecciones queer/cuir entre digital y material. Libro. Felipe Rivas San Martín. 2019. Ediciones Écfrasis, Santiago de Chile. SWAB, Feria de Arte Contemporáneo de Barcelona, España. MAC, Feria de Arte Contemporáneo de Córdoba, Argentina. Eléctrico Ardor. Exposición individual, curatoría de Valentina Montero. Junio-agosto de 2019. Centro de Fotografía de Montevideo, Uruguay. Protesta Tecnobarroca. Exposición individual en galería La Posta, Valencia, España. Interperrencias. Programa Radial nº 24. Buenos Aires, Argentina. Persa del Arte. Junio de 2019. Factoría de Arte Santa Rosa, Santiago de Chile. La dimensión material de la imagen pornográfica. Mesa de conversación junto a Lucía Egaña en torno a la exposición de Andrea Corrales. Junio de 2019. Centro del Carmen, Valencia, España. Retrofuturismo Queer. Taller, Centro de Fotografía de Montevideo, CdF, Junio de 2019. Uruguay. Tiempos incompletos, Chile, primer laboratorio neoliberal. Exposición junto a Patrick Hamilton, curatoría de Nelly Richard. Marzo-abril de 2019. Museo Reina Sofía, Madrid, España. Sexo, imagen y algoritmos: cap. 1 homosexual data. Exposición individual en Faro Arte Contemporáneo. Diciembre 2018 - enero 2019. Santiago de Chile. Multitud Marica, Entrevista con Felipe Rivas San Martín y Francisco Godoy Vega. Por Cynthia Francica, Revista de Estudios Curatoriales UNTREF, Buenos Aires, Argentina. Tutorial para chat gay. Ensayo, incluido en el dossier "Porno", de revista Imagofagia coordinado por Fermín Eloy y Laura MIlano, Buenos Aires, Argentina. PornFilmFestival Berlin, Alemania World Wide Shit: basura digital en las prácticas artísticas latinoamericanas. Artículo. Lidia García, Revista Mitologías, Universitat Autónoma de Barcelona. España. HOMOSEXUAL DATA. Residencia. Centro de arte DESPINA, mayo-junio, 2018. Río de Janeiro, Brasil. Pornoactivismo en democracia. Artículo, Fernando Blanco. Incluido en el libro "Eventos del deseo. Sexualidades minoritarias en las culturas-literaturas de España y Latinoamérica a fines del siglo XX", Iberoamericana, España. Arte y Política 2005-2015. proyectos curatoriales, textos críticos y documentación de obras. Libro. Nelly Richard (Editora). Metales Pesados ed. Santiago de Chile. GALERÍA METROPOLITANA. 2011-2017. Libro. Ana María Saavedra y Luis Alarcón (editores). Santiago de Chile. Multitud Marica, Activaciones de archivos sexo-disidentes en América Latina. Libro. Felipe Rivas San Martín y Francisco Godoy Vega (Eds.). Santiago de Chile. Fluids, muestra colectiva de videoarte. 3 abril. 2018. Berlín, Alemania. Cruising Quito. Notes on Grindr, queer codes and post-AIDS. Artículo. Revista Artseverywhere, abril, 2018. USA. Cuerpos Cavernosos, muestra colectiva. 5 abril - 5 mayo. Galería TEV 561, Santiago de Chile. LONDON PORN FILM FEST, 12-15 abril, 2018. Londres, Inglaterra. Resistencias del sur. Usos del pasado, periferias y espacios de liberación sexual. Congreso. Instituto Valenciano de Arte Moderno, IVAM. 27-28 abril, 2018. Valencia, España. Pornologías. Libro (La Cifra ed., México), editado por Fabián Giménez Gatto y Alejandra Díaz Zepeda. Artículo "La interfaz pornográfica". 2017. Imágenes de Gramsci. Libro (La Cebra ed., Argentina), editado por Alejandra Castillo. Participación visual-textual junto al filósofo argentino Luis García. Shuvia Dorada. Muestra colectiva. Baños de la Universidad de Buenos Aires, UBA. Diciembre, 2017. Buenos Aires, Argentina. Queer City II, residencia, No Lugar. 28 junio - 8 julio, 2017. Quito, Ecuador. Soy Paisaje. Muestra colectiva, Centro de Arte Contemporáneo, CAC. 7 julio - 8 octubre 2017. Quito, Ecuador. Beca Doctorado en el Extranjero. CONICYT, Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, Ministerio de Educación, Chile. Periodo 2017-2021, Universidad Politécnica de Valencia, España. Violencia política y de género en Latinoamérica: representaciones desde el arte y la fotografía. Libro. Rita Ferrer, editora. Ediciones Atlas. Análisis de obra en textos de Nelly Richard y Sebastián Valenzuela. Incluye una sección fotográfica de obras. Julio 2017, Santiago de Chile. Internet, mon amour. Exposición individual. Sala Juan Egenau, 10-25 mayo 2017. Santiago de Chile. POST 90, colección MAC. Museo de Arte Contemporáneo, MAC, 30 marzo - 10 septiembre. Santiago de Chile. |